Los Plátanos
El plátano es una fruta tropical procedente del árbol que recibe el mismo nombre o banano, perteneciente a la familia de las Musáceas. Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-200 g de peso. La piel es gruesa, de color amarillo y fácil de pelar, y la pulpa es blanca o amarillenta y carnosa.
Aunque en numerosas ocasiones se ha citado América Central como el lugar de origen del plátano, la mayoría de los autores opinan que esta fruta es originaria del sudeste Asiático, concretamente de la India, siendo conocida en el Mediterráneo después de la conquista de los árabes en el año 650 d. de C. Llegó a Grecia a través de las rutas comerciales y de la misma manera alcanzó las costas italianas y españolas. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1.516.

En cuanto a las vitaminas, el plátano contiene cantidades apreciables de provitamina A y vitaminas del grupo B, como tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina y piridoxina (B6); y es una buena fuente de ácido fólico y vitamina C .
Riñones : El consumo del plátano es muy útil para limpiar los riñones por su escaso contenido de proteínas.
Colon inflamado : Tomar permanentemente zumo de papaya y pitahaya dos o tres veces por semana, y un banano con un vaso de agua, una hora y media antes del desayuno, para completar, beber todas las noches un vaso de zumo de guanábana.
Depresión, hiperactividad, Cerebro : El consumo de plátano evita la depresión, la hiperactividad y elimina las migrañas.
Tos : Con las flores del plátano preparar una infusión de entre 8 a 10 gramos por una taza de agua y tomarla frecuentemente por 5 a 8 días o hasta que desaparezcan los síntomas.
Molestias de la garganta, tos, tos crónica: Triturar un plátano bien maduro hasta formar una masa, agregar a esta masa el zumo de un limón grande, una naranja, mandarina o clementina, una cucharada de miel de abejas, y poner a calentar a fuego lento por unos cinco minutos. Consumir inmediatamente. Especialmente efectivo hacerlo antes de acostarse.
Digestión, hipertensión, corazón, nervios Las flores del plátano y las rebanadas del eje del racimo, puestas en infusión aseguran un buen sudorífico.

Diarrea : En caso de diarrea severa, se aconseja consumir plátanos de postre con pan blanco.
Verrugas, mezquinos: Tomar un trozo de la piel de un plátano y poner sobre la verruga o el mezquino por la parte interna, se adhiere con cinta adhesiva, esparadrapo o una tirita (curita) y se cambia cada seis horas hasta que desaparezca la verruga, usualmente toma una semana dependiendo también del tamaño de la lesión.
Mascarilla para hidratar la piel, endurecer papada, muslos y busto: Macerar juntos 1/2 pepino, 15 gramos de pulpa de mango, 5 gramos de papaya y 10 gramos de pulpa de plátano. Se deja la mascarilla por media hora y se retira con agua templada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario